- Clasifique sus Procesos de negocio: Estratégicos, Tácticos, Operativos.
- Priorice los procesos más críticos para el negocio.
- Simúlelos, identifique errores de diseño, busque mejoras, resuelva cuellos de botella y valide que debe automatizar.
- Segmente los procesos a automatizar en la herramienta más adecuada de Automatización.
Mostrando entradas con la etiqueta business process management. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta business process management. Mostrar todas las entradas
lunes, 26 de mayo de 2014
Debo llevar los procesos de mi organización a una herramienta BPM? Cuál es su estrategia?
Etiquetas:
ACM,
BPM,
BRM,
business process management,
ECM,
ESB,
estrategia de automatización de procesos
lunes, 30 de enero de 2012
Manejo de Excepciones Avanzadas en BPM Lombardi
En la automatización de procesos con Lombardi, cuando se requiere hacer implementaciones complejas como llamados a sistemas externos, puede ocurrir que no se tenga disponibilidad de los servicios que se van a invocar como: Servicios de datos, Web Services, invocación a sistemas de archivos, etc. Esto es común cuando se requiere consultar información que recide en otros sistemas o cuando se quiere compartir a los mismos, desde el proceso de negocio. Por esta razón en el modelado debe contemplarse que hacer, en caso de que se presente algún tipo de error.
Para actividades que son de tipo System Service, que van hacia sistemas externos como un llamado a un Web Service, se les debe agregar un Intermetiate Exception event y a este se le le asocia un flujo de secuencia, hacia una actividad de tipo Human service para que se pueda visualizar los errores y de esta manera reintentarlos manualmente (Esto dependerá del negocio). En caso de que los reintentos manuales se ejecuten exitosamente, el flujo continuará su curso.
Dentro el flujo interno del servicio: “Enviar información Financiera”, es importante se lanze la excepción con una figura Throw Exception, de esta manera el subproceso la maneja con el Intermetiate Exception event. Cuando se presenta un error Lombardi lo representa como un XML y este puede ser complementado para envíar información adicional que se requiera, para que despues sea manejada por ejemplo en un Human service.
Flujo interno del manejo de la excepción:
Más información en el Infocenter: Manejando Excepciones
jueves, 13 de agosto de 2009
Que indican los cuadrantes mágicos de Gartner? Cuál es su objetivo?
Primero que todo Gartner es una empresa consultoría encargada de investigar, la industria y las tendencias del mercado. Dentro de sus famosos cuadrantes mágicos, se pueden identificar las diferentes empresas que se encuentran en la vanguardia en tecnologías como: BPM, BI, ERP, etc. A continuación podrán ver un resumen de los cuadrantes del 2004, 2007 y 2009 que hacen referencia a BPM, las clasificaciones se encuentran por competidores, lideres, buenos jugadores y visionarios. Su objetivo es ser uno de los puntos de partida o base, para aquella organización que está buscando implementar tecnología BPM en la automatización de sus procesos de negocio. Por supuesto mi favorito y que además ha estado en lo cuadrantes es BizAgi – Vision. 





Etiquetas:
BizAgi,
BPM,
business process management,
cuadrantes mágicos,
Gartner,
Procesos de Negocio
Suscribirse a:
Entradas (Atom)