- Clasifique sus Procesos de negocio: Estratégicos, Tácticos, Operativos.
- Priorice los procesos más críticos para el negocio.
- Simúlelos, identifique errores de diseño, busque mejoras, resuelva cuellos de botella y valide que debe automatizar.
- Segmente los procesos a automatizar en la herramienta más adecuada de Automatización.
lunes, 26 de mayo de 2014
Debo llevar los procesos de mi organización a una herramienta BPM? Cuál es su estrategia?
sábado, 13 de octubre de 2012
Como certificarse en OCEB Fundamental?
Se debe tener experiencia en BPM, se debe contar con conocimiento en literatura de BPM, BPMS y adicional entender a cabalidad la guía oficial proporcionada por la OMG.
lunes, 30 de enero de 2012
Manejo de Excepciones Avanzadas en BPM Lombardi
Dentro el flujo interno del servicio: “Enviar información Financiera”, es importante se lanze la excepción con una figura Throw Exception, de esta manera el subproceso la maneja con el Intermetiate Exception event. Cuando se presenta un error Lombardi lo representa como un XML y este puede ser complementado para envíar información adicional que se requiera, para que despues sea manejada por ejemplo en un Human service.
Flujo interno del manejo de la excepción:
miércoles, 7 de julio de 2010
BPCC (Business Process Competency Center)
A continuación unas pequeñas notas y reflexiones de la conferencia de BPM in Action, del tema “The Heart of Business Process Management”:
BPM viene siendo adoptado por pequeñas, medianas y grandes empresas con el objetivo de obtener un retorno de inversión y responder acertadamente al time- to-market. Sin embargo una tecnología BPMS no es suficiente para lograr el resultado que espera el negocio, es importante quienes ya se encuentran dentro de una iniciativa BPM generen un centro de competencias de procesos de negocio (BPCC - Business Process Competency Center) o se unan a uno ya existente, este puede ayudar al diseño y gestión de la Arquitectura empresarial de negocio.
Esto con el fin de diseñar, implementar y administrar soluciones BPM con éxito, para realizarse deberá existir una divulgación continua en la organización, esto involucra a todos los recursos que se vean transversalmente afectados por los proyectos. Debe existir un capital de conocimiento donde se puedan identificar las mejores prácticas, estándares, plantillas, manejo de seguridad, Reglas de negocio comunes, herramientas tecnológicas, perfiles. El BPCC a través de asesorías por parte de un equipo de expertos, va apoyar los proyectos BPM enfocándolos en la alineación con los objetivos del negocio, para que sean más maduros, administrables y exitosos.

miércoles, 3 de marzo de 2010
Automatización de Procesos y Siglas
Proceso: Conjunto de actividades que tiene un inicio y un fin, en los cuales participan recursos humanos o sistemas realizando las actividades en un intervalo de tiempo, generando valor ara la organización
Workflow: Es la automatización de los procesos donde la información y documentación pasan de un participante a otro.
BPM: Es un conjunto de estándares y tecnología que apoya los procesos que se vienen ejecutando en una empresa sin importar la línea de negocio, nos ayuda a evaluar cómo se comportan nuestros procesos a través de métricas y KPIS. Normalmente para abordar una iniciativa BPM se requiere un equipo multiorganizacional ya que generalmente diferentes departamentos o áreas se ven involucradas de forma transversal a los procesos.(En otro post ampliaré este tema)
Qué tipo de estándares manejan los BPMS?
Los BPMS para que sean interoperables manejan diferentes estándares, uno de ellos es el MDA(Model Driven Architecture) arquitectura orientada a modelos, propuesto por la OMG (Object Management Group)

Capa M3 (Meta – Meta Modelo) conocido como MOF (Meta-Object Facility). Los que definen los estándares

jueves, 13 de agosto de 2009
Que indican los cuadrantes mágicos de Gartner? Cuál es su objetivo?


